Postado no blog Antropologia da Criança
VII Jornadas de Sociología
24 y 25 de abril de 2012
Campus UNGS, Los Polvorines, Buenos Aires
(Primera circular, aquí.)
Segunda circular:
El Área de Sociología del Instituto de Ciencias de la Universidad Nacional de General Sarmiento inicia la recepción de resúmenes para las VII Jornadas de Sociología. La convocatoria está dirigida a investigadores formados o en formación que presenten los avances y/o resultados de sus investigaciones recientes y permanecerá abierta hasta el 10/12/2011.A continuación se presenta información referida a los Grupos de Trabajo propuestos, así como criterios y fechas límite para el envío de abstracts y ponencias completas.
(...)
GT7: Sociología de las infancias y juventudesCoordinadores: Marina García (ICI/UNGS), M. Florencia Gentile (ICI/UNGS), Pedro Nuñez (FLACSO)
Comentaristas: Javier Moro (ICO/UNGS), Carolina Zapiola (ICI/UNGS), Nora Gluz (IDH/UNGS)
Contacto: gt7@ungs.edu.arLa mirada de las ciencias sociales sobre los nuevos miembros de la sociedad ha dado lugar en los últimos años a gran cantidad de debates e investigaciones, conformándose como un nuevo campo de estudios. Desde la sociología comienzan a cobrar relevancia investigaciones sobre la multiplicidad de experiencias y prácticas de niños y jóvenes en diferentes y desiguales condiciones de vida, así como también estudios sobre los procesos sociales de construcción de la infancia y la juventud en contextos y territorios específicos y en relación con las posiciones de clase y género.
Desde este grupo de trabajo invitamos a compartir un espacio para el intercambio y discusión de investigaciones recientes y trabajos en curso que aborden estos intereses. La intención es contribuir a consolidar un espacio interinstitucional de trabajo sobre estos temas, y el trazado de un mapa que explicite el modo en que la investigación social suele abordar las cuestiones de la infancia y de la juventud así como esbozar las claves de análisis, las perspectivas predominantes y las líneas de trabajo a profundizar. La convocatoria busca incentivar la presentación de trabajos que articulen estas preguntas en relación con las siguientes temáticas:
Reflexiones teóricas y metodológicas en torno a la producción social de las categorías de infancia y juventud;
Infancia, juventud y sociabilidad: prácticas, espacios, estilos, moralidades. Experiencias de encuentros y conflictos inter e intra generaciones, clases y género;
Políticas públicas como territorio de prácticas y disputas en torno a la atención de niños y jóvenes, y los sentidos de su inclusión / exclusión social. Escuela, Asignación Universal por Hijo, programas sociales, instituciones de control social. Estado y organizaciones sociales;
Variaciones históricas de la construcción de la infancia y la juventud: saberes, actores, instituciones y políticas;
Juventudes y politicidad: transformaciones y continuidades en sus experiencias políticas, disputas sobre la noción de participación y en relación a los repertorios de acción.
Veja a convocatória completa, clicando aqui.